Más de seis mil personas participaron en la cuarta Ukraine Recovery Conference 2025 que se celebró en Roma los días 10 y 11 de julio de 2025. Fue un importante foro al que asistieron varios jefes de Estado y de gobierno y numerosas delegaciones nacionales e internacionales para hablar sobre la recuperación de Ucrania. Fue un acto importante, entre otros motivos, porque, aunque en Ucrania prosiga la guerra y siga habiendo bombardeos, se habló de las perspectivas de futuro, de la oportunidad de invertir en el futuro de la paz. También participaron en la conferencia muchas organizaciones internacionales. Hace falta un generoso trabajo de ayuda ante la emergencia humanitaria de la guerra que no ha terminado, pero al mismo tiempo hay que crear una conciencia inteligente que empiece ya ahora a preparar la paz. La recuperación de Ucrania no dependerá solo de la reconstrucción material del país y de su economía, por más que estas sean necesarias. Serán de vital importancia reconstruir la sociedad y recomponer un tejido humano roto por la guerra.
Una delegación de la Comunidad de Sant’Egidio participó en los trabajos de la Conferencia, e hizo una aportación basada en su conocimiento de la sociedad ucraniana, fruto de casi treinta y cinco años de presencia en el país, y del intenso trabajo de solidaridad que ha llevado a cabo en estos ya tres años y medio de guerra a gran escala, con ayuda humanitaria por valor de 36 millones de euros.
Gracias a este trabajo duradero e importante Sant’Egidio pudo hacer una aportación significativa a la Conferencia con intervenciones en dos mesas redondas. En la primera, en la que se hablaba de la situación de los refugiados ucranianos y de sus perspectivas, se presentó la experiencia de los casi 50.000 refugiados a los que Sant’Egidio ha ayudado en Europa en los últimos años. Se pidió que se prestara más atención a los desplazados internos, que quedan rápidamente excluidos de las valoraciones que las agencias internacionales de cooperación hacen en situaciones de emergencia. Escuchar las preguntas y las necesidades de unas 450.000 personas vulnerables, en gran parte desplazados internos, que han recibido ayuda en los cinco centros humanitarios de Sant’Egidio de Ucrania ayudó a poner en el centro de atención algunos de los desafíos a los que Ucrania deberá hacer frente. Una de las grandes cuestiones sociales para la recuperación de Ucrania será la de los ancianos: habrá que plantear un estado del bienestar que sea capaz de dar nuevas respuestas humanas a sus exigencias. Ese desafío centró la segunda mesa redonda, dedicada a las perspectivas del cuidado de la salud, con un enfoque que considere superar el aislamiento social como un aspecto fundamental de la salud de los más vulnerables, de la que depende también la salud global del país.
Relata la ayuda que ofrece a unas 450.000 personas vulnerables, en gran parte desplazados internos, en los cinco centros humanitarios que la Comunidad tiene en el país