MUNDO

“Con Floribert por la resurrección de África”. La figura del joven mártir congoleño centra la reflexión de la asamblea de las Comunidades de Costa de Marfil y del África Occidental con Andrea Riccardi

La visita a Costa de Marfil de Andrea Riccardi ha sido una oportunidad para hacer varios encuentros no solo con las Comunidades de Sant’Egidio de Abiyán y de las demás ciudades del país, sino también con algunas delegaciones de Togo, Benín, Mali y Guinea.
El momento central de estos encuentros fue la gran asamblea en la Casa de la Comunidad, en la participaron más de 800 personas: jóvenes y adultos que quieren construir un futuro distinto, más humano y solidario allí donde viven y trabajan.

El lema del encuentro (“Con Floribert por la resurrección de África”) centró la reflexión común en la figura de Floribert Bwana Chui, el joven congoleño de Sant’Egidio que dio su vida para defender a los más pobres y que fue beatificado recientemente. Es  un ejemplo de resistencia a la corrupción y a la “dictadura del dinero” a toda costa, un modelo de vida para los jóvenes africanos presentes y una perspectiva de salvación personal y de un continente entero.

Su Biblia, que normalmente se conserva en Roma, en el Memorial de los Nuevos Mártires de los siglos XX y XXI de San Bartolomé de la Isla, ha sido trasladada a Abiyán y, junto a su icono, fue introducida en la celebración litúrgica con la que terminó la asamblea.

En sociedades dominadas por una extrema competitividad, donde los últimos son apartados al margen de las ciudades, las Comunidades de Sant’Egidio de Costa de Marfil y de los demás países del África occidental presentes, decidieron potenciar su trabajo de humanización ofreciendo cercanía y también respuestas concretas a quien vive en la calle, a los ancianos abandonados, a los niños con las Escuelas de la Paz, y a todos los jóvenes que buscan un futuro para su vida.