SOLIDARIDAD

En Tirana abre el primer Apartamentet e Mbështetura, una covivienda tutelada para que personas con problemas psíquicos puedan vivir de manera autónoma

Es un paso más hacia una sanidad a medida de la persona que Sant’Egidio impulsa desde hace años en Albania

La Comunidad de Sant’Egidio ha inaugurado en Tirana el primer Apartamentet e Mbështetura, un  piso tutelado, que  representa una novedad en el cuidado de las personas con problemas psíquicos. 

Actualmente en la casa viven dos hombres que tienen historias dolorosas a sus espaldas, historias de abandono y enfermedad, pero también de esperanza. Tras pasar años de institucionalización en el hospital psiquiátrico de Elbasan, vivir en las Casas Rojas (las casas familia que Sant’Egidio tiene en Tirana como alternativa a los centros psiquiátricos)  abrió un camino de rehabilitación que hoy les permite empezar una vida autónoma.

Con esta nueva iniciativa, pueden finalmente tener una casa de verdad. La  firma del documento de entrada fue un momento emocionante para personas que, durante décadas, han vivido sin derechos ni documentos, privados de cualquier dignidad. 

En el piso pueden vivir hasta tres personas que  gestionan de manera autónoma su día a día, organizando juntos la limpieza, la compra y la preparación de las comidas. El Ministerio de Sanidad y Protección Social, a través del acuerdo con Sant’Egidio, aporta un apoyo discreto con terapeutas de rehabilitación, una figura profesional innovadora en Albania. 
 
A finales de julio abrirá en Kavaje un segundo piso para cuatro personas, con las mismas características.
Estos proyectos representan mucho más que una simple solución habitacional: ofrecen la posibilidad no solo de administrar la casa, sino también de buscar empleo y de construir relaciones humanas basadas en el respeto, la dignidad y la confianza.
 
Es un enfoque innovador en un país donde, como por desgracia ocurre cada vez más a menudo a nivel global, el internamiento es la respuesta principal a los problemas de salud mental. Desde 2017 los ingresos en hospitales psiquiátricos han crecido en un 106%, llegando a un total de 1122 personas.
 
Los pisos tutelados forman parte de una amplia reforma de la salud mental en Albania, proceso en el que la Comunidad contribuye con sus esfuerzos por cerrar los manicomios y por crear alternativas a la institucionalización. Las  Casas Rojas son un modelo reconocido por la OMS como mejor práctica. De hecho, el Ministerio de Sanidad ha replicado la idea con tres casas familia más. Esperamos que también estos nuevos pisos generen el mismo efecto multiplicador y demuestren así que un enfoque humano y respetuoso puede transformar vidas que se consideran perdidas.